Programa Recamara de Vida
BCS-STDS-SEDESO-05
Sin costo.
Tipo de trámite:
Ciudadano
|
Vigencia del trámite:
1
Año(s)
Promover y ejecutar directamente por cuenta propia o a través de terceros, programas de vivienda popular, fundamentalmente para aquellas personas no afiliadas a un régimen de vivienda público o privado, población en condiciones de pobreza, de vulnerabilidad, rezago y de marginación o que estén por debajo de la línea de bienestar
Requisitos
-
Copia Simple de :
Fotocopia de identificación oficial del solicitante, la cual puede ser credencial de elector, pasaporte, credencial expedida por institución gubernamental con fotografía.
Fotocopia del CURP del posible beneficiario y solicitante.
Fotocopia del Acta de Nacimiento de Beneficiario Solicitante.
Fotocopia del Acta de Matrimonio del Beneficiario en el caso de estar Casado.
Comprobante de domicilio del Beneficiario, el cual puede ser recibo de CFE, Recibo del organis
-
Cédula Básica Socioeconómica Simplificada de la Subsecretaría de Desarrollo Social y Humano (Anexo Il).
Cuestionario Único de Información Socioeconómica (CUIS de la Subsecretaría de Desarrollo Social y Humano) que le será levantada por la ejecutora, requisito indispensable para poder otorgar el apoyo de Recámara Adicional 2018
Anexo_II.pdf
-
Comprobante de Propiedad
Documento que demuestre, de forma clara, la propiedad legitima del predio para donde se solicita el apoyo en cuestión, pudiendo ser escritura pública, título de propiedad, contrato de compraventa, sesión de derechos, declaratoria de autoridad de gobierno de que está en trámite la regularización dicho predio, por mencionar algunos.
-
Carta Compromiso- Solicitud (Anexo I)
Presentar carta compromiso – solicitud, en la que manifiesta bajo protesta de decir verdad ser legitimo propietario donde habito y solicitó el apoyo, manifestar que la solicitud que presento no ha sido financiada ni se encuentran en ejecución en o por otras instancias Federales, Estatales o Locales. (Anexo I).
Anexo_I__Recamara_de_Vida_.pdf
Datos a recabar
Pasos
-
Paso 1
La Subsecretaria de Desarrollo Social y Humano recibe solicitud y turna a la Dirección de Desarrollo Social y Humano de la Secretaria del Trabajo y Desarrollo Social
Detalles adicionales
Este programa opera en los cinco municipios del estado de Baja California Sur, tanto en las zonas urbanas como en las zonas rurales, para personas residentes dentro de él, que puedan demostrar la legitima propiedad del terreno que ocupan y que se encuentren en situación de vulnerabilidad, marginación social y/o económica y siempre sujeto a la normatividad propia y a la suficiencia presupuestal del programa.
Fundamento jurídico
Artículo 23 de la Ley de Desarrollo Social para el Estado de Baja California Sur; Artículo 15 fracción II y III de la Ley de Planeación del Estado de Baja California Sur; Artículo 16 fracción IX y 29 fracción XX de la Ley Orgánica de la Administración Pública para el Estado de Baja California Sur y los Artículo 2 y 5 fracciones IV, XVI, XVIII, XX, XXXVII y XXXVIII del Reglamento Interior de la Secretaría del Trabajo y Desarrollo Social.
Contacto para consultas
Favor de no refrescar la página.