Programa Asistencia de Vida
Trámite ciudadano
- Costo:
-
Sin costo.
- Vigencia del trámite:
-
1
Año(s)
Natural(es)
Descripción:
Contribuir para que las familias en situación de vulnerabilidad que presentan problemática originada por contar dentro del seno familiar, con un miembro en condición de discapacidad, puedan subsanar, en alguna medida, su situación económica familiar, dados los gastos en tiempo, atención y cuidados que esta conlleva, siempre y cuando estén comprendidos, mediante estudio socioeconómico como grupo vulnerable, dentro de los valores de pobreza o pobreza extrema, que sean de alta o muy alta marginación, teniendo como máximo un ingreso familiar acumulado de 6 salarios mínimos mensuales(2019) (equivalentes a $18,482.40 Dieciocho mil cuatrocientos ochenta y dos pesos 40/100 M.N.), esto en beneficio de la familia susceptible de ser apoyada por esta asistencia social.
Requisitos
-
Copia simple del CURP del cuidador y de la persona con discapacidad
Obligatorio
Si no cuenta con ella, la podrá descargar en: https://www.gob.mx/curp/
-
Copia del Comprobante de domicilio.
Obligatorio
de la persona con discapacidad.
comprobante reciente
agua, luz o teléfono
-
Certificado Médico de Discapacidad
Obligatorio
Copia del certificado médico que describe el tipo de discapacidad y grado de esta, Para zona urbana es copia del certificado medico que expide el CREE o CRIT, donde se especifica tipo y grado de discapacidad( Moderada o Grave) para zona rural son los que expide el Centro de Salud o áreas medicas del DIF municipal de su localidad.
-
Credencial Vigente emitida por el ISIPD
Obligatorio
Copia fotostática de su credencial vigente otorgada por el ISIPD;
-
Copia de Identificación del cuidador
Obligatorio
Copia de la identificación de la persona familiar directo o cuidador solidario no familiar ( vecino o amistad) que le brinda el apoyo y cuidados necesarios
-
-
Acta de Nacimiento de la Persona con Discapacidad y Cuidador
Obligatorio
Copia del acta de nacimiento de la persona con discapacidad y del familiar directo que recibe el apoyo;
Datos a recabar
Pasos
-
Paso 1: Enviar documentos
Se revisarán los documentos recibidos así como los anexos I y II, ademas del estudio socio-económico practicado al solicitante para posteriormente ser validados por el responsable del programa
-
Paso 2: Subir resultado
Depende de un funcionario
La Subsecretaría de Desarrollo Social y Humano de la Secretaría del Trabajo y Desarrollo Social del Gobierno del Estado de Baja California Sur, a través de La Dirección de Desarrollo Social y Humano, será la instancia ejecutora del programa.
-
Paso 3: Subir resultado
Depende de un funcionario
Con el propósito de corroborar la correcta operación del programa, la Dirección de Planeación, Evaluación y Desarrollo Regional, llevará a cabo el seguimiento del ejercicio de los recursos asignados al mismo, así como a la
Detalles adicionales
Cualquier circunstancia(s) NO prevista(s) en estas reglas de operación que se diera en el transcurso y vigencia de este programa del gobierno estatal, será atendida y resuelta únicamente por la Dirección de Planeación, Evaluación y Desarrollo Regional, de la Secretaria de Desarrollo Social del Gobierno del Estado de Baja California Sur.
Información jurídica
Homoclave
BCS-STDS-SEDESO-07
Fundamento jurídico
Artículo 23 de la Ley de Desarrollo Social para el Estado de Baja California Sur; Artículo 15 fracción II y III de la Ley de Planeación del Estado de Baja California Sur; Artículo 16 fracción IX y 29 fracción XX de la Ley Orgánica de la Administración Pública para el Estado de Baja California Sur y los Artículo 2 y 5 fracciones IV, XVI, XVIII, XX, XXXVII y XXXVIII del Reglamento Interior de la Secretaría del Trabajo y Desarrollo Social.
Contacto para consultas
Favor de no refrescar la página.