Deberá escanear y reenviar al correo procudifbcs@hotmail.com los siguientes requisitos. 1.- Documento con el que se acredite la personalidad jurídica del responsable de la coordinación o dirección del centro de asistencia social o en su caso, del representante legal. 2.- Identificación oficial vigente del responsable de la coordinación o dirección del centro de asistencia social y representante legal. continua en la siguiente ventana requisitos...
Formato__autorizaci_n_CAS.pdf17.- plan nutricional. 18.- Acreditar satisfactoriamente la visita de supervisión que realice la Procuraduria de Proteccion de Niñas, Niños y Adolescentes.
3.- Comprobante de domicilio reciente del responsable de la coordinación o dirección del centro de asistencia y el representante legal, con una antigüedad no mayor a tres meses. 4.- Documento que ampare la legal posesión del inmueble. 5.- Comprobante de domicilio donde se encuentren las instalaciones del centro de asistencia social, con una antigüedad no mayor a tres meses. 6.- Acta constitutiva del centro de asistencia social, pasada ante la fe de notario publico.
7.- Licencia de uso de suelo para operar como centro de asistencia social. 8.- Esquema del financiamiento para operación del centro de asistencia social donde se contemple un proyecto de presupuesto de ingreso y egresos estimado a un año y se precise cuanto espera percibir, ya sea por donaciones o cuotas de recuperación.
9.- Presentar modelo de atención del centro de asistencia social en el que se desarrolle como mínimo: 1.- Objetivo del Centro de Asistencia Social. 2.- Características del Centro. 3.- Organigrama del Centro. 4.- Áreas de atención o servicio especializado con que cuenta el centro. 5.- Capacidad máxima de alojamiento del centro. 6.- numero de niñas, niños y adolescentes que se encuentran bajo el resguardo del centro de asistencia social al momento que presente la solicitud, en el que se precisara:
...se precisara: a) rango de Edades, b) Genero, c) Nacionalidad, d) Discapacidad en su caso, e) Si son victimas del delito, f) Si se recibe a niñas, niños o adolescentes migrantes. 10.- En su caso convenio de colaboración vigente que haya suscrito con alguna dependencia gubernamental, federal o local.
11.- Plantilla del personal del centro: a) Responsable de la dirección o coordinación del centro de asistencia social, b) Representante legal, c) Personal profesional y no profesional que labora bajo contrato debiendo precisar la actividad que realiza, d) voluntariado, debiendo precisar la actividad que realiza y en su caso si ejerce alguna profesión en el centro de asistencia social, e) En Caso de contar con servicio medico propio, precisar quien es el responsable del area
...responsable del área medica y agregar la constancia expedida por la autoridad sanitaria dependiente de la secretaria de salud de la localidad en que se encuentre el centro de asistencia social. 12.-Dictamen o peritaje elaborado por autoridades de protección civil, en el que se acredite que las instalaciones del centro cubra las condiciones de seguridad necesaria para un adecuado funcionamiento.
13.- contar con reglamento para niñas, niños y adolescentes. 14.- Reglamento del personal del CAS. 15.- plan interno de Proteccion Civil. 16.- seguro de responsabilidad civil para en caso de siniestro o accidentes ( precisar el numero de poliza, aseguradora, cobertura y vigencia).
Nombre completo *
Correo electrónico *
Dirección *
Teléfono / Celular *
CURP *
RFC *